10 fósiles mal identificados

Cuando encontramos fósiles comunes de conchas en la playa, son reconocidos instantánea y fácilmente. Sin embargo, los fósiles de criaturas menos familiares para nosotros pueden ser más difíciles de identificar. Para complicar el problema, una gran cantidad de fósiles están incompletos o rotos. No es sorprendente que hasta que se encuentren buenas muestras, los fósiles de criaturas extintas se confundan a menudo con el tipo equivocado de animal por completo. Aquí hay diez fósiles de este tipo.
10 AmonitasLas amonitas son fósiles bastante comunes y se han identificado erróneamente durante miles de años. Los antiguos griegos pensaron que eran cuernos de carnero, y los bautizaron con el nombre del dios egipcio Ammon que lucía tales cuernos. Los antiguos chinos los llamaron piedras de cuerno por una razón similar. En Nepal son vistos como una reliquia sagrada dejada por el dios Vishnu. Los vikingos los consideraron como el sagrado descendiente petrificado de la serpiente mundial, Jormungand. En la Edad Media, eran conocidos en Europa como piedras de serpiente, ya que se pensaba que eran los cuerpos endurecidos de serpientes enrolladas en piedra por varios santos cristianos. Algunos comerciantes industriosos incluso cortarían cabezas de serpientes en los extremos de las amonitas y las venderían. Hoy, sin embargo, sabemos que no son más que los restos de una criatura con forma de calamar con concha que vivió desde hace cuatrocientos millones de años hasta la desaparición de los dinosaurios. Los fósiles más completos, aunque no tan comunes como los de las conchas, muestran las huellas de tentáculos sobresalientes y una cabeza amorfa, muy parecidos a los del nautilo moderno.
9 Dientes de pescadoLos dientes de pescado fosilizados se han interpretado de muchas maneras. Algunos peces antiguos tenían dientes molares duros y planos para triturar mariscos. En Grecia, y luego en gran parte de Europa, se pensaba que los restos fosilizados de estos dientes eran joyas mágicas, y a menudo se llamaban piedras de sapo, como una referencia a las gemas que se creía incrustadas en las cabezas de los sapos grandes. Se usaron en joyería y se pensó que curaban la epilepsia y el envenenamiento. En Japón, los dientes planos y afilados fosilizados de los tiburones fueron identificados como las uñas descartadas de un monstruo terrible, el tengu. En Europa, los dientes de tiburón eran endurecidos en lenguas endémicas. No fue hasta la percepción del anatomista del siglo XVII Steno que las muchas piedras de la lengua finalmente se mostraron en una disección pública para ser idénticas a los dientes de los tiburones, y así surgió la idea de que los fósiles no aparecían espontáneamente en el suelo, sino que Procedía de los restos de animales antiguos muertos.
8
Arboles
Protoceratops

Belemnites eran animales antiguos que parecían calamares. A diferencia de los calamares, tenían diez brazos de igual longitud que estaban cubiertos con diminutos anzuelos y, lo más distintivo, tenían un esqueleto. Belemnites convivieron con los dinosaurios, y llenaron los mares.La parte fosilizada más frecuentemente encontrada de su esqueleto mostraba los cuerpos cilíndricos y puntiagudos, pero carecía de estructuras más blandas como tentáculos. Los fósiles son largos y en forma de bala. En Europa, la gente pensaba que estos eran rayos, es decir, objetos que fueron arrojados desde los cielos y crearon el sonido de un trueno cuando chocaron. Fueron asociados con varios dioses del trueno y fueron llamados flechas de trueno o truenos. Muchas personas los mantuvieron en varias partes de sus hogares para protegerse de los rayos. Otras personas pensaron que las belemnitas venían de los elfos en lugar de los dioses. Los consideraban dedos de elfo, velas de hadas o rayos de duendes. Las personas los usaron en varios medicamentos supersticiosos, incluido el tratamiento de mordeduras de serpientes y dolores de cabeza atando el fósil a la parte afectada del cuerpo y cantando varios conjuros.
4Anchisaurus

Anchisaurus era un tipo de dinosaurio temprano. Era herbívoro, tenía un cuello y una cola largos, y estaba relacionado con el apatosaurio y el diplodocus más familiares. Anchisaurus era más pequeño que sus parientes más recientes, y creció a poco más de 2 m de largo. Evolucionó a partir de ancestros bípedos, y no era totalmente cuadrúpedo. Aunque sus patas delanteras estaban mejor diseñadas para caminar, podía levantarse sobre sus patas traseras cuando era necesario y usar sus patas delanteras como manos improvisadas. Anchisaurus es de interés histórico debido a la identificación errónea en su descubrimiento. Anchisaurus fue confundido con el animal con el que deberíamos estar más familiarizados: los humanos. Su cuello largo, cola más larga, pelvis parecida a un lagarto, cráneo de reptil y otras características se pasaron por alto. El solo hecho de que fuera aproximadamente del tamaño humano era suficiente para convencer a la gente de que eran los restos de un humano. Después de encontrar más fósiles de este tipo durante varias décadas, se acuñó la palabra "dinosaurio" y la gente comenzó a llegar a la conclusión de que los huesos eran reptiles. Sin embargo, el hecho mismo de que tales fósiles, evidentemente inhumanos, puedan considerarse humanos, habla mucho de nuestra capacidad para engañarnos a nosotros mismos.
3 Mastodontes y mamuts
Hasta hace varios miles de años, gigantescos mastodontes y mamuts vagaban por la tierra helada. Parecían elefantes con un pelaje peludo y colmillos de muchos metros de largo. Una extinción masiva, el cambio climático y la caza excesiva causaron su eventual desaparición. Al igual que los elefantes modernos, estos animales tenían más músculos en su tronco que en la totalidad del resto de su cuerpo. El tronco en sí es lo más parecido que cualquier criatura terrestre ha desarrollado a un tentáculo, y es capaz de realizar movimientos increíblemente finos y delicados, así como una inmensa fuerza bruta. Los muchos músculos sofisticados del tronco requieren un gran espacio para ser unidos, lo que da como resultado un agujero en la parte frontal del cráneo. Cráneos de elefantes modernos demuestran el mismo fenómeno. Aunque las personas que viven en el rango de elefantes podrían estar familiarizadas con esto, para otros, encontrar un cráneo fosilizado tan enorme con un agujero gigantesco en la parte frontal evoca la idea de un humano gigante con una enorme cuenca ocular. Se cree que la leyenda de los Cíclopes proviene de los cráneos de los mastones y mamuts que se encuentran fuera de África.
2Erizos de mar

Los erizos de mar son criaturas espigadas y esféricas que se encuentran comúnmente a lo largo de la costa. Se encuentran en un grupo de animales llamados echinodermata, que significa "piel espinosa" en griego antiguo. Los erizos de mar han existido durante cientos de millones de años, y sus antiguos ancestros han dejado muchos fósiles. Aunque son similares en apariencia a los erizos de mar modernos, los fósiles tienen una larga historia de ser mal identificados. En Inglaterra, se pensaba que eran coronas sobrenaturales, panes de hadas o huevos de serpientes mágicos. En Dinamarca se pensaba que eran truenos y se decía que sudaban antes de las tormentas, ayudando a las personas a predecir el mal tiempo. Se pensaba que las cinco líneas encontradas en muchos erizos de mar tenían suerte, y se mantenían como amuletos de buena suerte en la India. Los poderes mágicos atribuidos a los erizos de mar reflejaban la forma en que cada cultura los interpretaba, y se pensaba que variaban para curar el veneno de las serpientes, ayudar a cocinar el pan, proteger a las familias de las tormentas y mejorar la providencia.
1 Homínidos
Nuestros muchos antepasados y primos han dejado fósiles en toda la tierra. Debido a su evidente disparidad con nosotros mismos, antes de que la gente hubiera deducido la evolución humana, a menudo tenían problemas para interpretar los fósiles. Se dice a veces que los que se encuentran en Europa y las Américas son una prueba de las diversas criaturas míticas similares a los humanos mencionadas en la Biblia, como los gigantes y los demonios. Se decía que otros eran monos modernos, a pesar de sus claras diferencias con respecto a cualquier primate vivo. Incluso se sugirió que los esqueletos de los homínidos eran los de los hombres modernos, aunque sean hombres 'menores', es decir, todos excepto los que hicieron las afirmaciones. En tiempos más modernos, los fósiles de homínidos han sido atribuidos a alienígenas más que a monstruos míticos. Se cree que los fósiles de homínidos en Asia pueden haber inspirado las muchas leyendas de las criaturas yeti. Algunos incluso sugieren que como muchos homínidos coexistieron con nosotros en el pasado, las leyendas no fueron inspiradas por fósiles, sino por las criaturas vivientes mismas.