10 antiguos intentos de maldecir a alguien por la eternidad

Todos tenemos ciertas personas en nuestras vidas, aquellas a las que nos encantaría poder maldecir con una eternidad de tormento y sufrimiento. Ese es un aspecto de la raza humana que no ha cambiado en absoluto.
10 Las tabletas de la maldición de Larzac
Un conjunto de tabletas de plomo se descubrió en 1983 en una tumba en Larzac, Francia. Escritas en galo con letras latinas, las tabletas son más que una maldición; también son el texto en gaulish más antiguo que se conoce y una mirada fascinante sobre el tipo de drama que se desarrollaba en la Francia de Gaulish en algún momento alrededor del 100 dC.
La maldición viene en dos partes en dos tabletas, escritas por dos personas diferentes. Una tableta se ha traducido como una especie de documentación de un conflicto entre varias brujas, mientras que la segunda tableta es una maldición que intenta deshacer, o al menos disminuir, la magia malvada que surgió del conflicto. Los estudiosos aún están debatiendo sobre lo que dice el texto, pero generalmente se acepta que la maldición fue escrita por alguien que pensó que había sido víctima de las malas acciones de un grupo de brujas. La segunda tableta, colocada en la tumba que se cree pertenecía al culpable, fue una apelación a una diosa llamada Adsagona. Se le pide que devuelva las malas acciones de las brujas de vuelta a ellos en la muerte, esencialmente una solicitud de un poco de justicia kármica.
Algunas de las partes involucradas son nombradas, también. Severa Tertionicna se llama "escritora", así como un montón de otras cosas a lo largo de la bruja del texto, mujer vinculante, adivina. Los objetivos de sus maldiciones se llaman "embrujados" y se les llama madre e hija, pero nadie ha podido decidir qué tan literal es eso. Sin embargo, han descifrado un poco sobre los rituales que supuestamente tuvieron lugar.
Severa se conecta con el epíteto. licia-, que gracias a una referencia cruzada a un pasaje de Ovid, parece tener algo que ver con la magia de enlace y el tejido de hilos tanto literales como figurativos. También aparece en relación con el tejido mágico en Virgil, en el que tres hilos de tres colores diferentes simbolizan el destino de una persona. Parece probable que lo que supuestamente Severa le hizo a sus víctimas fue algo muy oscuro, y que sobrevivir a la bruja para darle la vuelta sugiere que no querían nada más que un tormento eterno para ella.
9 Los textos de execración
Más de 1.000 ejemplos de textos de execración y rituales se han encontrado en Egipto, la mayoría de los cuales datan del período del Antiguo Reino (2649-2150 aC). Los primeros textos, encontrados en Giza y que datan de la regla de Pepi II (2250 aC), condenan a cualquiera que se rebelara contra la regla del rey divino, nombrando "todas las personas, todos los patricios, todos los plebeyos [...] que se rebelarán o quién tramará diciendo conspiraciones o diciendo maldad contra el Alto Egipto o el Bajo Egipto para siempre ".
Existe una gran variedad de contenido específico en la gran cantidad de textos que se han encontrado, pero los conceptos básicos son los mismos. Las imágenes o textos que especifican el objetivo de la maldición están inscritos en la superficie de ollas o figurillas que luego se rompen con la esperanza de visitar el mismo destino en los nombres que se han escrito en su superficie. En algunos casos, los oponentes militares pueden inscribirse junto a la imagen de una persona vinculada, a veces etiquetada con nombres, a veces con designaciones, como el "jefe" de una tribu o familia. Las amenazas pueden abarcar todo, como la que apuntó con el dedo a los detractores de Pepi II, mientras que otros nombraron individuos específicos.
La idea de que la figura de barro como enemigo no es solo una de conveniencia; se remonta al mito de la creación de Khnum, quien creó la raza humana al construirlos en una rueda de alfarero. Se pensaba que el trozo de arcilla estaba indefenso en manos de su creador, que tenía poder completo sobre la forma final de la figura y su destino.
La llamada "fórmula de rebelión" se encontró a lo largo de siglos de textos de execración. En la era del Reino Medio, los textos eran documentos masivos que nombraban a todos, desde gobernantes y jefes hasta mensajeros y sirvientes. Las piezas rotas de las tabletas, a veces copiadas una y otra vez por diferentes escribas, se han encontrado en tumbas, enterradas en jarras y selladas en más de una necrópolis. Sin embargo, de dónde viene el poder mágico, todavía está en debate. Algunos eruditos piensan que no fue la escritura de los nombres y la ruptura de la arcilla lo que se pensaba que conjuraba la magia, sino los rituales a los que se sometían las piezas antes de que se sepultaran.
8 El verdulero maldito
Hay un montón de gente que podrías pensar que vale la pena el problema de maldecir. Los oponentes militares, aman a los rivales, ese hermano en cada familia de la que nadie habla ... es una larga lista, pero estamos bastante seguros de que el hombre que vende sus frutas y verduras probablemente no esté en ninguna parte. Sin embargo, hace unos 1.700 años, había un verdulero que vivía en Antioquía y no solo se ponía del lado malo de alguien; hizo algo que lo convirtió en el objetivo de una maldición bastante larga, al estilo del Antiguo Testamento, fuego y azufre.
Descubierta en una antigua ciudad romana en el sureste de Turquía, la tableta fue traducida por académicos de la Universidad de Washington en un intento por descifrar no solo la maldición en sí misma, sino también el motivo por el cual esta maldición aparentemente improbable se emitió en primer lugar. La tableta de plomo de doble cara comienza fuerte, pidiendo truenos y relámpagos para derribar al verdulero, llamado Babylas. Es una súplica que todo el poder de Yahvé se dirija hacia el hombre aparentemente ofensivo, por toda la rabia de un ser divino que mató a los primogénitos de Egipto para volverse hacia Babylas.
Entonces, ¿qué hizo el verdulero para ganarse tal ira divina? El nombre de la persona detrás de la maldición no se menciona, pero es probable que existiera algún tipo de rivalidad comercial que llevó al hombre a recurrir a las maldiciones para deshacerse de la competencia. El nombre del verdulero, Babylas, podría contener una pista, también. En ese momento, la ciudad romana estaba en las garras de una revolución religiosa, y al mismo tiempo que el verdulero fue maldecido, otro hombre llamado Babylas fue martirizado por sus creencias cristianas. El obispo de Antioquía fue asesinado en el siglo III, lo que hace posible que el verdulero sea el objetivo no por su sentido comercial, sino por su religión.
7 Maldición venusta
Si bien Babylas, el verdulero podría haber tenido una de las profesiones más improbables por ser el objetivo de una maldición, las maldiciones apuntadas a una esclava llamada Venusta son notables por su gran cantidad.
A principios de la década de 1960, una excavación de Morgantina en Sicilia descubrió un grupo de 10 tabletas de plomo que se remontan a algún momento en el segundo o primer siglo antes de Cristo. Las tabletas eran casi ilegibles, pero los esfuerzos de restauración más recientes han permitido a los investigadores tener una idea de lo que significan.
Cuatro de ellos son maldiciones que nombran a un esclavo llamado Venusta. Como es un nombre bastante común, ha habido cierto debate sobre si las maldiciones fueron para diferentes personas o la misma, pero se cree que su propietaria, que también aparece en un par de tabletas, puede identificarse como la misma persona basado en el espaciado de las letras faltantes y aquellas que todavía son apenas legibles.
No sabemos por qué a Venusta le desagradaba tanto, pero sí sabemos que ella debió haber hecho algo muy malo para ser maldecida como ella. El resto de la maldición permanece intacta en las tabletas, y es un llamado a los dioses para que la lleven al infierno. El dios mensajero Hermes es nombrado, probablemente para llamar su atención como escolta, junto con Gaia y todos los dioses del inframundo; los escritores piden que la lleven al inframundo con ellos.
Una vez que fueron escritas, las tabletas probablemente fueron sometidas a algún tipo de ritual que involucraba cabello, hierbas o fuego antes de ser arrojadas a un pozo o piscina en el santuario de Morgantina. Los pozos acuáticos se veían a menudo como entradas al inframundo, y se esperaba claramente que los dioses recibieran el mensaje.
6 Las tabletas de la maldición de Uley
A finales de la década de 1970, las excavaciones en West Hill cerca de Uley en Gloucestershire descubrieron un tesoro de artefactos de un sitio ceremonial que había existido desde el final de la Edad del Hierro hasta la Edad Media. Enterrados había una serie de casi 100 tabletas de maldición de plomo enrolladas, y son una mirada invaluable a lo que era importante en la vida del siglo III.
Una de ellas es una apelación de siete líneas a Mercury, que le pide que "ejerza la venganza por los guantes que se han perdido; que recibe sangre y salud de la persona que los ha robado ". La venganza contra un ladrón es un tema común en todos los textos que se han traducido, pero esta es notable por otra razón: es la primera y una de las únicas referencias a los guantes. en la Gran Bretaña romana. Otro condena a un ladrón a una existencia bastante horrible hasta que devuelve algunas mercancías robadas al templo de Mercurio. Hasta ese momento, se esperaba que Mercury interviniera y dejara al ladrón incapaz de "orinar, no defecar, ni hablar, ni dormir, ni estar despierto, ni [tener] bienestar ni salud".
Si bien muchos de los ladrones son tan desconocidos como los peticionarios, hay algunos ejemplos de nombres que se incluyen en el texto de las tabletas de maldición. En uno, un peticionario llamado Canacus afirma que un hombre llamado Vitalinus y su hijo, Natalinus, han robado uno de sus animales. Quiere que Mercurio les quite la salud hasta que recupere su animal. Otro texto muestra cuánto tiempo hemos estado llamándonos nombres y orgullosos de nuestros propios identificadores. Ese, escrito sobre una capa robada, lleva el nombre de la peticionaria, Mintla Rufus. Él está esperando la "retribución divina" para el hombre o la mujer que robó el material que se usaría para una capa. Mientras que "Rufus" es un nombre perfectamente respetable para un ciudadano de la Gran Bretaña romana (y significa "rojo"), "Mintla" es una palabra un poco más poco convencional que se usa como nombre. Significa "falo".
5 Pella Curse Tablet
La tableta de la maldición de Pella se remonta a la primera mitad del siglo IV aC. En lo que concierne a los estudiosos de idiomas, su importancia primordial proviene de la idea de que parece confirmar que tanto el idioma macedonio antiguo como el griego se hablaban en la ciudad que se mantendría en su fama como la capital de Alejandro Magno. Se cree que es uno de los primeros textos macedonios que sobreviven, y cuenta un lado de una historia de amor trágica.
La escritora de la maldición claramente tiene algo con Dionysophon, dirigiendo su maldición hacia "todas las demás mujeres, viudas y vírgenes, pero especialmente a Thetima". Para ver que no sucede. La maldición continúa, deseando a Thetima bajo el cuidado de Makron (la persona con quien fue enterrado el pergamino) y todos los demonios que presumiblemente va a encontrar en su viaje al inframundo. Cualquier otra mujer que se case con Dionysophon también se dirigirá hacia allí, y solo cuando el escritor saque los rollos y los lea de nuevo, se permitirá que su amada se case, y solo con ella.
La escritora estaba cubriendo claramente todas sus bases, ya que dice que si Thetima se casa con Dionysophon, entonces "la malvada Thetima perecerá", mientras que la buena fortuna encuentra al escritor.
Podemos suponer que este no funcionó, ya que se descubrió en Pella en 1986.Aproximadamente al mismo tiempo que se escribió la tablilla de la maldición, sucedieron algunas cosas importantes en la ciudad. Se convirtió en la capital de todo el reino de Macedonia, hubo una importante revisión del gobierno y los militares, y fue el centro del arte, la ciencia y la literatura macedonios. En medio de todo quedaron los problemas del amor y del corazón. La tabla es una mirada fascinante a la vida cotidiana, y no solo dice mucho sobre el lenguaje, sino que es un testimonio del pensamiento reconfortante de que, sin importar lo que ocurra en el mundo, nuestros problemas personales son atemporales.
4 La Tablilla de la Maldición de la Ciudad de David
La Ciudad de David de Jerusalén ha sido ocupada durante los asombrosos 6.000 años. Eso es mucha historia por excavar, y cuando la Autoridad de Antigüedades de Israel estaba trabajando en el sitio de una mansión romana construida a fines del siglo III, encontraron una maldición de 1.700 años.
La peticionaria, una mujer llamada Kyrilla, probablemente contrató a un mago para escribir el texto griego en la tableta, y desde luego no se arriesgó. La maldición atrae a los dioses de tres religiones diferentes: el Ereschigal de Babilonia, el Abrasax gnóstico y el griego Hécate, Perséfone, Plutón y Hermes. También hay algunas referencias a los primeros conceptos cristianos, en caso de que también estuvieran escuchando. Su objetivo era un hombre llamado Iennys, que los estudiosos creen que era un miembro de la clase media o alta y la otra mitad de una disputa legal en la que Kyrilla estaba involucrada.
No está claro en qué se resolvió la disputa, pero apostamos a que fue algo bastante jugoso. El mago de Kyrilla escribió: "Golpeo y golpeo y clavo la lengua, los ojos, la ira, la ira, la ira, la dilación, la oposición de Iennys", y es probable que los rituales relacionados con el martilleo y el clavado siguieran adelante. Creación del texto. La idea de las uñas como una forma de ganar poder sobre el objetivo se muestra en las culturas de todo el mundo. La mansión en la que se encontró la tableta también estaba llena de artefactos que hablaban de la riqueza de sus ocupantes, desde piedras preciosas talladas hasta estatuas y estatuillas intrincadas. Se pensó que la tableta estaba escondida en la habitación del segundo piso porque era probable que Iennys trabajara, poniéndolo en contacto cercano e inconsciente con la maldición.
Extrañamente, los historiadores han podido señalar la fecha de la destrucción de la mansión con una precisión inusual: el 18 o el 19 de mayo de 363. Esas fueron las fechas de varios terremotos que diezmaron el área, junto con las oficinas y el edificio que Kyrilla planeó para esconderla. maldición en.
3 Las pastillas de baño Curse
Bath es famosa por las aguas termales que dan nombre a la ciudad, y se cree que ha habido actividad humana en el sitio desde hace más de 10,000 años. La ciudad no fue fundada hasta alrededor del 863 aC, cuando las aguas supuestamente curaron al príncipe Bladud de su lepra. A lo largo de la ocupación romana de Inglaterra, los manantiales de Bath eran un lugar sagrado, y fue durante las excavaciones de 1978 a 1983 que aprendimos la mayor parte de lo que sabemos sobre el sitio.
Sulis fue la versión celta de la diosa romana de la sabiduría, y durante la época romana, los manantiales de Bath eran un punto de acceso a la diosa. Las pastillas de plomo con oraciones y súplicas se lanzaron a la primavera con la esperanza de que Sulis escuchara y respondiera a sus súplicas. A veces, esas súplicas eran maldiciones.
No fue hasta que los baños fueron excavados en 1878-79 que las ofrendas a Sulis fueron retiradas de los lodos. A lo largo de cosas como monedas y gemas, se encontraron un par de tabletas de plomo. Permanecieron sin traducir, y el tema de teorías más bien fantasiosas, durante algún tiempo. Finalmente, una de las tabletas se tradujo como: "Que la persona que me ha robado Vilbia se vuelva tan líquida como el agua".
La maldición fue seguida por 10 nombres, ya que el escritor le estaba dando un dato a la diosa sobre quién podría ser el culpable. Los nombres eran de hombres y mujeres, y al principio se pensaba que era una maldición para un rival del amor. Eso, por supuesto, no tiene ningún sentido en absoluto, ya que cualquiera que haya estado prestando un poco de atención sabría quién había robado a la novia del escritor. Ahora se piensa que "Vilbia" es un error, y fue simplemente una referencia a un objeto robado.
La Gran Bretaña romana es el único lugar donde se han encontrado tabletas de maldición debido a un robo, y durante mucho tiempo, la tableta de maldición de Bath fue algo así como una rareza. En 1978, los manantiales fueron el sitio de una tragedia moderna, una muerte por meningitis amebiana. Eso llevó a una excavación completa y limpieza del sitio, que incluyó el desgarro del piso de la era victoriana del baño. Debajo de eso, los arqueólogos encontraron los restos de un techo romano con más de 12,000 monedas, piezas de joyería y más de 100 tabletas de maldición. El proceso de desenrollar y limpiar las tabletas fue minucioso, y terminó revelando toda una serie de delitos antiguos. Muchos pueden parecer triviales hoy, pero no hay duda de cuán importantes fueron alguna vez.
Tomemos a Dociliano, por ejemplo, quien escribió la maldición que decía: "Yo maldigo al que me ha robado la capa encapuchada [...] para que la diosa Sulis lo aflija con la muerte máxima".
2 Maldiciones de Hekate
En 2009, el Museo Arqueológico Cívico de Bolonia encontró dos tablillas de maldición romanas que no habían sido traducidas desde el siglo XIX. Han sido fechados hasta el final de la era romana y tienen aproximadamente 1,600 años de antigüedad, pero el museo no tenía idea de dónde se encontraron originalmente. La traducción, sin embargo, muestra que hay al menos un par de personas que vivirán en la infamia.
Uno es el único ejemplo de una maldición dirigida a un senador romano.Su nombre era Fistus, y se desempeñó en el Senado en un momento en que su poder había tomado una caída definitiva. Todavía habría sido rico, pero en este momento de la historia, al menos una persona ya no tenía miedo de las consecuencias del posible descubrimiento de alguien apelando a los dioses para disolver sus extremidades y aplastarlo, un verbo que aparece en el Maldición cuatro veces.
La otra tableta es una maldición dirigida a un veterinario con el nombre poco probable de Porcello, que significa "cerdo". No está claro si fue un conflicto personal o quizás uno profesional lo que llevó a Porcello a ser atacado por una tableta de maldición. No solo fue un llamamiento para que él y su esposa, Maurilla, fueran destruidos, aplastados, estrangulados y asesinados, sino que también había un grabado de un pequeño Porcello momificado incluido en la tableta. Similar a la idea de los rituales que involucran clavos y espigas, se creía que las imágenes daban a la maldición aún más poder sobre su objetivo.
Ambas maldiciones tienen otra imagen inscrita en ellas: la de una mujer con serpientes por cabello. Es probable que la imagen de Hekate, diosa de la nigromancia, la noche, la brujería y la magia, mantuviera a dos mujeres transformadas como su perro y su familia Polecat.
1 La maldición 'antigua' de la momia egipcia
Como dicen las antiguas maldiciones, es una de las más famosas. Después de la excavación de su tumba en la década de 1920, se dijo durante mucho tiempo que la momia del rey Tutankamón era la fuente de una maldición que dejó cadáveres a su paso, comenzando con la muerte del patrocinador de la excavación. Lord Carnarvon murió de fiebre en Egipto, supuestamente en el mismo momento en que su perro murió en Inglaterra y al mismo tiempo que su ave mascota se encontró con el fabricante, cortesía de una serpiente. También había otros, si se creía el mito, todos cayeron muertos después de su profanación de la tumba de Tut.
No hubo ninguna maldición, por supuesto, pero la idea de que el Rey Tut maldice a cualquiera que perturbe el eterno sueño de su cuerpo es cosa de leyenda. El egiptólogo Dominic Montserrat buscó la fuente de la leyenda de la maldición y la encontró en un lugar bastante improbable: lo que describió como una especie de strip-tease y espectáculo teatral de momias que estuvo de moda unos 100 años antes de que Howard Carter hiciera su descubrimiento histórico. El programa trataba sobre desenvolver a las momias en el escenario y ante el público, lo que llevó a varios autores a escribir algunos cuentos de terror clásicos sobre las consecuencias de esta tendencia tan sorprendentemente rara.
Una de las más famosas de estas autoras fue Louisa May Alcott, mejor conocida por Pequeña mujer. Su "Perdido en una pirámide, o la maldición de la momia" contó la historia de un explorador que robó una caja de oro de las manos de una momia antes de arrojar su cuerpo al fuego. La caja contenía semillas de una planta desconocida. Más tarde, tradujeron un pergamino con el que había sido enterrada y se enteraron de que la momia había sido el cuerpo de una hechicera que había maldecido a cualquiera que la perturbara. El explorador y su prometido decidieron plantar las semillas, y una flor blanca y escarlata floreció ... incluso a medida que ella se enfermaba más y más. Todos conectados a las semillas, la flor y la momia pronto se marchitaron y murieron.
Montserrat estaba seguro de que la historia de Alcott era la fuente de la idea de las maldiciones asociadas con las momias, pero otros egiptólogos no están seguros. De acuerdo con la egiptóloga Salima Ikram de la Universidad Americana de El Cairo, algunas de las primeras mastabas de Egipto estaban inscritas con imágenes de cocodrilos, leones y escorpiones, como advertencia del destino que esperaba a cualquiera que perturbara los restos.
Después de tener una serie de trabajos ocasionales desde pintor hasta excavadora de tumbas, a Debra le encanta escribir sobre las cosas que ninguna clase de historia enseñará. Ella pasa gran parte de su tiempo distraída por sus dos perros de ganado.